En la historia de Guanajuato, ninguna actividad ha sido tan trascendental como la que realizan las tenerías de León, el curtido de pieles ha caracterizado a la ciudad desde sus inicios, debido a que a nivel nacional genera el 65% del curtido y acabado de cuero.
Son muchas las razones a las que debe su posicionamiento las curtidurías de León Gto. A continuación les presentamos 5 puntos que han caracterizado este histórico oficio de la ciudad:
1. Tradición:
Siendo la curtiduría uno los oficios más antiguos de la ciudad, las tenerías de león son todo un patrimonio regional. La excelencia en sus métodos de curtiduría se debe a que han sido empleados y transmitidos a través de generaciones.
2. Artesanal:
La mano de obra de los curtidores de las tenerías en León, es reconocida a nivel mundial por su calidad y experiencia.
3. Calidad:
Las curtidurías leonesas trabajan con los más altos estándares de calidad, para estar siempre a la altura del mercado más exigente.
4. Experiencia:
Mano de obra con gran determinación y gusto por su oficio, que ha sabido integrar los conocimientos tradicionales con los avances tecnológicos de la época.
5. Adaptabilidad:
La tradición y experiencia curtidora de las tenerías leonesas, le permiten adaptarse a cualquier mercado y competir con curtidurías nacionales e internacionales.
Una de las tenerías con mayor tradición en León, Guanajuato, es ACAMEX; curtiduría especializada en forros para la industria del calzado.